lunes, 17 de noviembre de 2014

Asesinato.....

El fin de semana del 7 y 8 de agosto de 1999, el periodista Jaime Garzón estuvo en el municipio de Mariquita.[23] En esa semana tenía la intención de hacer contacto con Carlos Castaño en Antioquia.
El martes 10 de agosto visitó a Ángel Gaitán Mahecha, otro jefe paramilitar y a Jhon Jairo Velásquez Vásquez "popeye" jefe de sicarios del extinto Cartel de Medellín en la Cárcel Modelo de Bogotá.[23] ambos le pudieron concertar una cita con Castaño que debería darse el 14 de agosto en Córdoba.[23]
El miércoles 11 de agosto Garzón le confesó a una maquilladora: "Me van a matar, hasta mañana tengo plazo de vida".[23]
A las 5:45 de la mañana del viernes 13 de agosto, cuando el periodista Jaime Garzón se dirigía a los estudios de Radionet en Bogotá en un Jeep Cherokee gris[27] y luego de girar hacia el sur proveniente de la calle 26, a la altura del Barrio Quinta Paredes en la calle 22F con carrera 42B, frente a Corferias y a pocos metros de la estación de radio, se detuvo en el semáforo. Entonces fue interceptado por dos individuos que iban en una motocicleta blanca de alto cilindraje con las placas ocultas[27] y después de llamarlo por su nombre, le dispararon cinco veces al periodista. Tenía 38 años de edad.[23]
El crimen tuvo una pronta difusión en el país, luego de que sus propios colegas de Radionet fueran los primeros en dar la noticia a Colombia.[19] Centenares de personas salieron a las calles para despedirlo; el caos vehicular se agudizó cuando un puente peatonal ubicado a la altura de la Calle 122 con Autopista Norte colapsó hacia las 4 de la tarde, debido al peso y movimientos alternados de 50 personas que esperaban erróneamente el paso fúnebre desde allí. Hubo tres muertos y 30 heridos.[28] [29]
En la noche del viernes 13 de agosto de 1999, día de su asesinato, su colega César Augusto Londoño, presentador de la sección de deportes del noticiero CM& en el que Heriberto de la Calle tenía su sección de entrevistas, se despidió con amargo tenor de su amigo al terminar su sección y decir:
"(...) y hasta aquí los deportes... ¡País de mierda!".[

Jaime Garzón...

Jaime Hernando Garzón Forero fue abogado, pedagogo, humorista, actor , locutor, político , activista político , activista y conciliador de la paz colombiano. A su trabajo en televisión y radio se sumó su papel como negociador de paz, además de haber ocupado algunos cargos públicos en la alcaldía menor de Sumapaz, localidad 20 del Distrito Capital de Bogotá durante la administración del alcalde mayor Andrés Pastrana Arango (1988 - 1990) y el gobierno presidencial de César Gaviria Trujillo (1990 - 1994).

Su ingreso en los medios de difusión nacional lo harían un personaje reconocido y el pionero del humor político en la televisión colombiana. Su trayectoria y cercanía a notables personalidades lo pusieron en un punto relevante de los procesos de paz entre los actores armados y en los procesos de liberación de secuestrados en poder de las FARC.
En diferentes modos, Garzón comunicó a la opinión pública que era víctima de amenazas. El 13 de agosto de 1999 fue finalmente asesinado por dos sicarios cerca de los estudios de Radionet en donde trabajaba. Durante el proceso judicial, la defensa argumentó que hubo desviaciones a la investigación por parte del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, dirigido por el gobierno colombiano, en extraña cercanía con importantes políticos e instituciones como las fuerzas militares. La muerte de Jaime Garzón constituye, junto con los sucesos ocurridos durante la toma y retoma del palacio de justicia en bogotá y la muerte de Luis Carlos Galán, uno de los misterios más grandes y más extraños de la historia reciente de Colombia.